domingo, 8 de mayo de 2011

Impacto Del EDI En La Economia Digital



HIDDEN 264 9159 FOTO bi IBM, más gestión empresarial



Intercambio Electrónico de Datos (EDI)


Consiste en transmisiones directas, de computadora a computadora, entre múltiples compañía, de datos en un formato estructurado que las computadoras pueden leer. Las transmisiones permiten transmitir y recibir los datos sin necesidad de volver a teclearlos.


En esta nueva y apasionante era marcada por Internet y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), el mundo se enfrenta ante un nuevo escenario, con importantes cambios que afectan al entorno económico, político, normativo y social, hasta el punto que podríamos considerar que nos encontramos ante una nueva revolución económica y social, que promete transformar los sectores productivos y las propias relaciones entre los individuos, las empresas y las instituciones dentro de la nueva Sociedad del Conocimiento. La rapidez a la que se están produciendo todos estos cambios plantea nuevos retos y oportunidades para los profesionales y las empresas que deben competir en los mercados del siglo XXI.


Las diferentes actividades de intercambio en el comercio detectaron la necesidad de normalizar los mensajes y los formatos para su procesamiento automático, el denominado EDI intercambio electrónico de datos que facilita enormemente las operaciones comerciales, inicialmente las comunicaciones EDI no disponían de interactividad lo que no permitía las negociaciones, ahora con el Internet se han superado estas limitaciones, al emplear tecnología multimedia, las página web que permiten transmitir información textual, gráfica, sonora, o imágenes en movimiento o en tres dimensiones, lo que supone una gran ventaja competitiva sobres los medios tradicionales. 

El Internet permite la interactividad y sus avances son más rápidos, sus costos son bajos y es más ventajoso. Todo tipo de bienes y servicios son susceptibles de ser adquiridos por Internet. En la economía digital vemos como se han transformado industrias como la bancaria, la editorial, la fotográfica, la diversión como el cine, la radio, los noticieros, la educación, las reuniones en las empresas multinacionales, etc. Con la aplicación de las nuevas tecnologías.

Ventajas del EDI

Presenta ciertas ventajas con relación a la tradicional gestión de administración y
de comercialización, como:
Reduce:
- Errores y tiempo en su resolución
- La intervención del hombre
- Costos en envíos postales y electrónicos
- Costos y riesgos en los pagos
- Tiempo al formular órdenes de compra
- Archivos e inventarios

Seguridad
Robo de información, suplantación de identidades o daños a los sistemas son algunos de los riesgos informáticos en las empresas.

En el mundo virtual nada es 100% seguro, y si alguien le asegura esto, definitivamente esta equivocado. La seguridad en el comercio electrónico y específicamente en las transacciones comerciales es un aspecto de suma importancia. Para ello es necesario disponer de un servidor seguro a través del cual toda la información confidencial es encriptada (Acción de proteger información para que no pueda ser leída sin una clave )3, brinda confianza tanto a proveedores como a compradores que hacen del comercio electrónico su forma habitual de negocios. Al igual que en el comercio tradicional existe un riesgo en el comercio electrónico, al realizar una transacción por Internet, el comprador teme por la posibilidad de que sus datos personales (nombre, dirección, número de tarjeta de crédito, etc.) sean interceptados por "alguien", y suplante así su identidad; de igual forma el vendedor necesita asegurarse de que los datos enviados sean de quien dice serlos.
Por tales motivos se han desarrollado sistemas de seguridad para transacciones por Internet: Encriptación, Firma Digital y Certificado de Calidad, que garantizan la confidencialidad, integridad y autenticidad respectivamente.

Nuevas obligaciones para el Dep. de Contabilidad y Administración

Al aumentar la fiabilidad y oportunidad de la información contable, mejorará su calidad y habrá una mayor demanda de información contable para facilitar la toma de decisiones.
Al menos en la pequeña empresa, con una adecuada formación el contable, como gestor de la información empresarial puede asumir estas nuevas funciones, aunque otros profesionales luchan por ese puesto.
El departamento financiero de las empresas puede verse seriamente afectado por el outsourcing. Es decir, que tareas tradicionales del departamento contable-financiero las realicen proveedores. De hecho, hoy en día un número muy importante de pequeñas empresas confían su contabilidad a despachos profesionales. Esto provoca que haya un flujo de información no sólo entre la empresa con sus clientes, proveedores, la administración, etc. sino también con su contable. Estos despachos profesionales pueden motivar que sus clientes, generalmente pequeñas empresas utilicen el EDI. A menudo estos despachos son para sus clientes verdaderos consejeros no sólo en los temas de contabilidad o fiscalidad, sino en las nuevas tecnologías de la información.

IMPACTO EN LAS EMPRESAS


1) Impacto del EDI en la técnica contable:





Captura datos
ORDERS (pedido), DESADV (aviso de expedición), INVOIC (factura), INVRPT (estado de las existencias) y otros




Procesa datos y obtiene información
Cuando el EDI está perfectamente integrado con el resto de aplicaciones informáticas, la mayoría de los asientos se realizan de forma automática. Actividades como la facturación o el control de las existencias, con el EDI son automáticas




Comunica información
También se agiliza, contribuyendo a satisfacer el requisito de oportunidad de la información contable


2) Nuevas obligaciones para el Dep. de Contabilidad y Administración.



Al aumentar la fiabilidad y oportunidad de la información contable, mejorará su calidad y habrá una mayor demanda de información contable para facilitar la toma de decisiones.
Al menos en la pequeña empresa, con una adecuada formación el contable, como gestor de la información empresarial puede asumir estas nuevas funciones, aunque otros profesionales luchan por ese puesto.
El departamento financiero de las empresas puede verse seriamente afectado por el outsourcing. Es decir, que tareas tradicionales del departamento contable-financiero las realicen proveedores. De hecho, hoy en día un número muy importante de pequeñas empresas confían su contabilidad a despachos profesionales. Esto provoca que haya un flujo de información no sólo entre la empresa con sus clientes, proveedores, la administración, etc. sino también con su contable. Estos despachos profesionales pueden motivar que sus clientes, generalmente pequeñas empresas utilicen el EDI. A menudo estos despachos son para sus clientes verdaderos consejeros no sólo en los temas de contabilidad o fiscalidad, sino en las nuevas tecnologías de la información.


3) Impacto en la Auditoría

Si los contables deberán reciclarse para asumir las nuevas actividades que traerá el EDI, también los auditores verán modificadas muchas de sus formas de trabajar. La proliferación de sistemas EDI conduce a la utilización cada vez más acentuada de técnicas de auditoría asistida por ordenador (CAA). Los auditores tendrán acceso a archivos electrónicos de documentos, que pueden almacenarse en discos WORM (Write Once Read Many times). Este soporte es ideal para posteriormente realizar auditorías o inspecciones ya que que permite grabar los datos en ellos una sola vez y leerlos cuantas veces se desee. Ante la imposibilidad de comprobar manualmente si coinciden todos los documentos aportados con los asientos contabilizados, el auditor actualmente utiliza técnicas estadísticas. Con el uso creciente de los soportes informáticos, se podrá evitar el muestreo, verificando automáticamente la validez de los registros.


4) Impacto en la Contabilidad de Gestión


También la Contabilidad de Gestión puede beneficiarse de esta herramienta ya que posibilita conectar los sistemas de información de dos empresas y favorece las nuevas filosofías de gestión, basadas en el just in time, target costing, etc. Al empezar el capítulo hemos comentado que suele suceder que dos empresas que mantienen una intensa relación comercial cliente-proveedor y que disponen de sendos sistemas informativos contables avanzados encontraban cuellos de botella en sus comunicaciones.


5) Impacto en la Contabilidad Internacional

Otra característica de este fin de siglo es el avance imparable de la normalización en todos los aspectos de la economía, que afecta notablemente a la profesión contable. Estos intentos de normalización no sólo involucran a las prácticas contables, gracias el esfuerzo de los organismos internacionales de contabilidad sino a otros niveles, como el expuesto en este trabajo relativo a cómo circula la información contable normalizada a través de las redes de comunicación. El EDI se suma a los factores que impulsan la armonización en Contabilidad, ya que los usuarios de EDI van a demandar dicha normalización de las prácticas contables. En caso contrario puede suceder algo semejante a cuando uno habla en español con Hispanoamericanos, que dos palabras pueden tener significados diferentes.


6) ¿Oportunidad o amenaza?

Pesimista

Optimista



(Keegan y Portik)


(Chiaramonti)

"El personal del departamento se reducirá en un 70%"

"Los contables están en primera linea para desarrollar el EDI"

viernes, 6 de mayo de 2011

FRIDA Robot Que Reemplazará A Trabajadores De Fábricas



Creo que esto es lo que busca mas de una empresa dentro de unos años para disminuir la mano deobra en la línea de producción de una fábrica (que esperemos que nunca pase). Se trata del robotFRIDA, un dispositivo que pretende reemplazar a todos los funcionarios que trabajan en líneas de producción de las fábricas del futuro.

Aunque FRIDA es un concepto, la compañía que diseño a este robot (ABB) lo que pretende es que este dispositivo pueda tomar el lugar de las personas dentro de una línea de producción donde las funciones sean repetitivas. FRIDA cuenta con dos brazos y un tamaño mediano, diseñado para caber en “espacios ergonómicamente diseñados para trabajadores humanos”.

FRIDA también puede ser transportado fácilmente y la compañía ya tiene funcionando algunos prototipos y se cree que tendrá un diseño totalmente funcional en algunos años.

El Porshe 911 GT3 R Hybrid Gracias Al Facebook


Lo que hace el Facebook en cualquier parte: Porshe, una gran compañía que se dedica al diseño yensamble de automóviles para celebrar la llegada de su millón de fanáticos en la red social Facebook, ha creado un nuevo prototipo de carro híbrido para mostrarle a todos sus seguidores de que son capaces de crear.

El vehículo que Porshe ha rediseñado es el Porshe 911 GT3 R Hybrid (que podemos ver en la imagen de arriba) el cual tiene grabada las firmas de mas de 27.000 fanáticos de la compañía.

El nuevo automóvil híbrido tiene un motor de 480 caballos de fuerza, pero también dispone de dos maravillosos motores eléctricos de 80 caballos de fuerza cada uno, esto hará que acelere y llegue a velocidades verdaderamente extraordinarias en tan poco tiempo.

Aunque la compañía no quiso revelar mas detalles, el automóvil Porshe será presentado esta semana en el New York Auto Show.

Grandes Avances Para Crear Las Primeras Piernas Biónicas



En la actualidad ya tenemos brazos y otras partes del cuerpo que son diseñadas por el ser humano y pueden ser controladas por el cerebro del cuerpo, pero cuando hablamos de las piernas estamos frente a una verdadera hazaña porque mantener el equilibrio, que la persona pueda tener control sobre todas las articulaciones de las extremidades y que puedan soportar el peso, no es tarea fácil.

Aunque no todo lo anterior que dije, se dio un gran avance con el control de algunas partes de importantes de las piernas biónicas o una prótesis controlada totalmente por el cerebro del cuerpo humano. El avance que se dio fue que pacientes que utilizas las prótesis lograron controlar una rodilla y un tobillo virtuales con una precisión del 91%.

La meta a llegar de los científicos del Instituto de Rehabilitación del Centro de Medicina Biónica de Chicago es lograr conectar las piernas biónicas mediante el mismo mecanismo, lo que permitiría un rango mucho mayor de movilidad que las actuales prótesis, permitiendo movimientos mucho más seguros.

Científicos Están Cerca De Descubrir La Antigravedad



Uno de los efectos especiales que mas me llaman la atención cuando estoy viendo una película o serie futurista es como usan dispositivos que pueden violar las leyes de la gravedad (antigravedad) y flotar como arte de magia, pues bueno al parecer esto dejara de ser efectos especiales.


Científicos e investigadores del CERN han anunciado que han sido capaces de atrapar 309 átomos de anti-hidrógeno por 15 minutos. Es palabras mas comunes, esto nos llevará a ver si la anti-materiaobedece la ley de la gravedad o si sufre repulsión por parte de la materia, antigravedad.

Aunque esto no ha sido probado experimentalmente, pero al llegar ser probado que la anti-materia hace un efecto de repulsivo y en vez de bajar, como normalmente lo hace todo cuerpo creado de energía, subiera, estaríamos un poco lejos de explicar algunas de las peculiaridades de nuestro universo y sería una violación de las leyes de conservación de la energía.

Esperemos que muy pronto podamos saber mas sobre la antigravedad y que en poco tiempo estemos desarrollando dispositivos tecnológicos usando los resultados de la investigación.

Avances Tecnológicos 2011



Avances Tecnológicos 2011

La revista Technology Review del MIT (Massachusetts Institute of Technology) junto a Gartner Group e Intel, confeccionaron una lista con los 10 mejores progresos tecnológicos para el próximo año, así que no puedes perderte los Avances Tecnológicos 2011.


La lista de los Top 10

El Grafeno: es un derivado del grafito, tiene una gran conductividad, es flexible y de bajo coste. Su uso estará vinculado a las pantallas táctiles, a los paneles solares y a loscelulares.

Robots enfermeros: estos podrán realizar análisis de sangre, medir la presión, la fiebre y asistir a los pacientes.
Vehículos inteligentes: sumar Internet entre las comodidades del automóvil supone que los ocupantes del mismo tendrán acceso al estado de las carreteras y otras informaciones muy útiles como por ejemplo, encontrar caminos alternativos además de poder acceder a videos, música, etc.
Celulares 3D: este promete ser la gran novedad para el próximo año dentro del mercado de móviles. Se podrá cambiar de imágenes en dos dimensiones a 3 dimensiones sin necesidad de poseer gafas especiales.
Letreros interactivos: estarán compuestos por pantallas LCD táctiles e interactivas que brindarán más información sobre el producto que se publicita.
Redes de sensores inalámbricos: en un principio servirán para medir el estado del tránsito, detectar actividad sísmica y movimientos militares. Son redes de ordenadores que procesan y emiten información en sólo segundos.
TV de LED: estas pantallas logran un ahorro del 30% de energía si se compara con los LCD tradicionales. Además poseen otras características ecológicas, como por ejemplo que no producen residuos tóxicos y que para su fabricación no se utilizan materiales contaminantes.
Componentes fotovoltaicos: estas células solares permiten mejorar notablemente la posibilidad de conversión de luz solar en electricidad. Sería un avance sumamente importante en el campo de la energía solar.
Ubicomp o computación ubicua: es la integración de la informática dentro de la vida humana, de forma tal que los ordenadores ya no sean percibidos como un objeto diferente. Mediante esta tecnología las personas podrán interactuar con estos dispositivos de forma muy natural dando órdenes sólo con la voz.
Implantes cibernéticos: serán dispositivos médicos que podrán almacenar datos del estado de salud del paciente así como también controlar sus signos vitales.